Eguzki solicita al Gobierno Vasco que ponga fin a las dilaciones y aborde la restauración ambiental de la cala de Agiti
Eguzki ha presentado alegaciones al proyecto de la empresa Blue Reef Algae S.L.U. para cultivar algas en la abandonada piscifactoría de la cala de Agiti (Igeldo), sometido a información pública estos días por la Dirección de Pesca del Gobierno Vasco.
La principal es que han pasado ya 19 años desde que esta instalación, hoy en ruinas, cesó su actividad –más de los que estuvo en funcionamiento– y 14 desde la caducidad de la concesión que permitió que en 1989 Culmanor S.A. construyera la planta en el dominio público marítimo-terrestre y su zona de servidumbre de protección. 13, desde que Ura, en un informe de 2012, consideró que “se deberían desmontar todas las instalaciones de la planta, llevando a cabo la restauración de la calidad ambiental y paisajística de la zona recuperando el carácter natural de la playa y su entorno” (1). Así las cosas, “LO QUE TOCA”, después de tantos años, ES ACOMETER de una vez por todas LA RESTAURACIÓN AMBIENTAL, que, por otra parte, ES LO QUE PREVÉ LA LEY una vez caducada la concesión (2).
Joan den maiatzean, Gipuzkoako Batzar Nagusiek eta Donostiako Udalak, bakoitzak bere aldetik, Jaurlaritzari eskatu zioten “ahalik eta lasterren has daitezela Agiti kalaren ingurumena lehengoratzeko izapideak”. Gure iritziz, eskaera horiek oso adierazgarriak dira, eta islatzen dute ez dagoela arrazorik luzamendu gehiagotan ibiltzeko, ingurumenaren eta herritarron kaltetan (Agiti, paraje natural ederra izateaz gain, aisialdirako gune ere izan da beti). ESPERO DUGU BATZAR NAGUSIEK ETA UDALAK HARTU ZITUZTEN ERABAKIEKIN KOHERENTE JOKATUKO DUTELA ETA BEREN AHOTSA JAURLARITZARI ARGI ETA GARBI ENTZUNARAZIKO DIOTELA, algak ekoizteko proiektuari ezetz esan eta kala leheneratzeari ekin diezaion.
“EXTRAÑEZA” ANTE LA “ASIMETRÍA” DE TRATO POR PARTE DEL GOBIERNO
Eguzki, que lleva tiempo haciendo seguimiento de este tema, solicitó en marzo pasado al Gobierno Vasco:
Que inicie a la mayor brevedad posible los trámites conducentes a la restauración ambiental de la cala de Agiti.
Que reclame a la concesionaria, Culmanor S.A., el cumplimiento de las medidas de restauración que le sean legalmente exigibles.
Que nos informe tanto de cuál es la lectura que hace de la situación legal y ambiental en la que se encuentra Agiti como de los pasos que prevea dar y vaya dando en aras a la restauración del paraje.
El Gobierno no ha respondido, lo que nos llevó a presentar a principios de septiembre una queja al Ararteko, quien ya la ha admitido a trámite. Sin embargo, el proyecto de cultivo de algas, presentado con posterioridad –está fechado en AGOSTO y promovido por una empresa que, según hemos podido saber, se constituyó en mayo–, ha sido tramitado y está ya en exposición pública. Eguzki no puede sino mostrar su “extrañeza” ante trato tan “asimétrico”.



No hay comentarios:
Publicar un comentario